AULA DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Curso de presencia en la vida pública

Presentación:

1.- Realizar una aproximación al panorama público y político actual y a la «crisis»de la democracia y ofrecer herramientas para una lectura creyente.
2.- Profundizar en los fundamentos antropológicos, bíblicos y de la Doctrina Social de la Iglesia en cuanto a la participación en la vida pública a lo largo de la historia, con una mirada más especial desde el Vaticano II hasta nuestros días.
3.- Ver cómo la Iglesia ha planteado la participación en la vida pública a lo largo de la historia, con una mirada más especial desde el Vaticano II hasta nuestros días.
4.- Analizar algunos campos concretos donde hoy es necesaria la presencia de la Iglesia en general y de los laicos en particular en la vida pública: experiencias, retos y oportunidades.

PROGRAMA

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Coordinadores:

Fernando Susaeta Montoya

José Andrés Pérez García

Destinatarios:

Cristianos de movimientos, asociaciones y parroquias preocupados por cualificar la necesaria presencia pública de los cristianos en la vida pública y cómo afecta a nuestra tarea personal.
Laicos/as, religiosos/as, sacerdotes y seminaristas que deseen conocer con mayor profundidad este campo.
Alumnos/as de la Facultad de Teología que complementen su formación en este aspecto de la Doctrina Social de la Iglesia.
Cualquier persona con interés en formarse en lo que la Iglesia orienta en torno a la presencia pública.

image
Matriculación
INFORMACIÓN

Lugar y horario: de 19:00h a 20:50, todos los jueves desde el 16 de octubre de 2025 hasta el 22 de enero de 2026, en la Facultad de Teología. Salvo los días: 16 de octubre, 6 de noviembre y 13 de noviembre, el horario será de 19:30 a 21:00h. Se impartirá también en forma online.

Matrícula:

 80€ inscripción. Se realizará en forma on-line en la página de la Facultad.